Clientes

-Los consumidores experimentan una exigencia acelerada de digitalización de sus transacciones.

-Los clientes tienen mayor acceso a información y criterios para sustituir productos y servicios.

-Estamos en un escenario económico donde se prioriza el gasto y se demandan niveles superiores de calidad y servicios asociados.

Trabajo

-Las formas de trabajo convencional son afectadas significativamente por el actual escenario de emergencia sanitaria.

-Nuevas competencias y habilidades requeridas a los empleados en la era de la información.

-Necesidad de accesibilidad a herramientas tecnológicas para impulsar el trabajo colaborativo.

Procesos

-Necesidades imperantes de automatización de controles y alta eficiencia en procesos.

-Contar con información  y métricas en “tiempo real” para la toma de decisiones.

-Respuesta ante eventos adversos y acciones de contingencia inmediata, óptima resiliencia.

-Seguridad de la información y preservación del conocimiento y de activos intangibles.

-Necesidad de convergencia de recursos y sistemas cloud y gestión de big-data.